05/07/2025

AMEPSA Invita al II Encuentro Científico Argentino 2025

Nuestro primer encuentro nos convocó a pensar en los cambios que trajo la tecnología y cómo impactan en la convivencia, en la empatía, en el modo de vincularnos y en la forma de habitar los espacios públicos y virtuales.  En este nos adentraremos en un tema que a la vez nos interpela, nos preocupa y nos desafía: la ciberpatología. 



12/04/2025

AMEPSA: Programación 2025

 


Espacio Web


Interacción Individuo-Sociedad


Las redes en las diferentes etapas de la vida

 


Comunicación Preliminar

 

La Medicina Psicosocial es un enfoque teórico que considera los factores biológicos, psicológicos y sociales necesarios para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades, tal como definiera George Engel con su Modelo biopsicosocial, al considerar salud y enfermedad como consecuencia de la integración de múltiples factores.


El estado de salud incluye aspectos subjetivos, objetivos y sociales. La salud debe ser contemplada no sólo desde una perspectiva individual, sino también colectiva en cada cultura determinada. Es un derecho humano fundamental tal como refiere la Carta de Ottawa en la que se destacan determinados requisitos para la salud que incluyen recursos económicos y alimenticios, vivienda, un ecosistema estable y el uso sostenible de los elementos mencionados.  


AMEPSA fue creada con el propósito de integrar una entidad para promover y desarrollar el estudio y la investigación de la Medicina Psicosocial como ciencia, como método de trabajo y como vía de exploración de la salud. Utilizar este enfoque, con un marco teórico interdisciplinario, implica integrar los aportes de diferentes áreas de conocimiento instaurando una postura holística frente al padecimiento humano. Como organización científica busca un alto nivel de intercambio y formación permanente en sus miembros, al mismo tiempo que habilita un espacio para participar en múltiples actividades societarias y extra-societarias.


AMEPSA propone revisar, fortalecer y actualizar el abordaje de las funciones esenciales de la Salud Pública con el objetivo de afrontar los desafíos del siglo XXI y promover estrategias en salud adecuadas con un enfoque transversal y multidisciplinario, considerando los aspectos biológicos y sociales, los estilos de vida y el entorno ambiental del ser humano.


La Asociación funciona en forma dual y simultánea, es decir presencial y por zoom. Se invita a los interesados en las temáticas a sumarse a esta Asociación -no es requisito ser profesional ni estudiante- enviando un correo a secretaria@amepsa.org